Ecologistas en Acción mantuvo el pasado lunes una reunión con ganaderas y ganaderos de ovino, caprino y bovino de las comunidades autónomas del norte peninsular para analizar cómo lograr la necesaria convivencia entre la ganadería extensiva y el lobo ibérico, así como para acordar propuestas concretas.
Las principales conclusiones alcanzadas por los profesionales de la ganadería han sido:– La coexistencia o convivencia entre el lobo y la ganadería extensiva no solo es posible sino que se viene practicando por un amplio número de personas ganaderas desde hace décadas, en zonas donde la presencia del lobo se ha mantenido de forma ininterrumpida. Gracias a la utilización de perros mastines, el pastoreo, el uso de cerramientos, la recogida del ganado por la noche y el uso de pastores eléctricos, muchos ganaderos conviven con el lobo sin ataques o con daños muy reducidos.
– Las administraciones deberían adoptar medidas para apoyar esta convivencia: con ayudas a ganaderas y ganaderos que conviven con los lobos y adoptan medidas preventivas (por ejemplo, para mantener los mastines, para instalar vallados o para construir corrales o majadas en lugares alejados), pagando el lucro cesante debido a posibles ataques y facilitando información sobre la presencia o llegada de lobos a su zonas. Es especialmente importante apoyar estas medidas en aquellos lugares donde el lobo está regresando a su antigua área de distribución.
Ecologistas en Acción trasladará todas las conclusiones de esta reunión a las administraciones competentes y a las diferentes formaciones políticas en una próxima jornada técnica, con el objetivo de que dejen de dar la espalda a las auténticas necesidades de este sector.
Más información: Theo Oberhuber, responsable del área de conservación de la naturaleza de Ecologistas en Acción, 656 925 081